Brazilian government proposes second phase of comprehensive tax reform

Wednesday, 14 July 2021
The Brazilian government has proposed a tax reform Bill that will follow up on the VAT reform proposals of 2020. The government’s reforms aim to reduce income tax for both individuals and corporations, among various additional measures.
rio de janeiro

Lea la versión en español

Under Bill of Law No. 2337/2021 (Projeto de Lei Nú. 2337/2021), the monthly income tax exemption threshold for individuals would be increased from BRL1,903.98 to BRL2,500. The proposal would benefit 30 million salaried workers, Minister of the Economy Paulo Guedes has said.

The Bill also proposes significant changes to the country’s corporate income tax, reducing the current rate of 15 percent to 12.5 percent in 2022 and 10 percent in 2023. The withholding tax exemption for dividends would be eliminated and would be replaced with a 20 percent rate. If the dividends’ beneficiary is located in a low-tax jurisdiction, this rate would increase to 30 percent.

The Special Department of Federal Revenue of Brazil (Secretaria Especial da Receita Federal do Brasil) estimates that these measures will reduce revenue from corporate income tax by BRL18.5 billion in 2022, BRL39.2 billion in 2023 and BRL41.5 billion in 2024. However, it anticipates that the reforms to dividend taxes will increase revenue by BRL18.5 billion, BRL54.9 billion and BRL58.2 billion across the same three-year time period.

The taxation of investment funds would also be standardised under the Bill, with all open- and closed-end funds subject to a 15 percent withholding tax upon redemption. This rate would also apply to distributions received by individuals from real estate investment funds.

The Bill also seeks to regulate the tax treatment of capital gains generated by the indirect disposal of assets located in Brazil.

The Chamber of Deputies (Câmara dos Deputados) and the Federal Senate (Senado Federal) must now discuss and vote on the Bill. If approved, the reforms will be effective from January 1, 2022.

Sources

 

Lea la versión en español

El gobierno de Brasil propone la segunda fase de la reforma impositiva integral

El gobierno de Brasil ha propuesto un proyecto de ley para la reforma impositiva que será la continuación de las propuestas de la reforma del IVA de 2020. Las reformas del gobierno apuntan a reducir el impuesto a las ganancias tanto para las personas físicas como para las empresas, entre otras medidas adicionales.

Según el proyecto de ley n.° 2337/2021 (Projeto de Lei Nú. 2337/2021), el umbral de exención del impuesto a las ganancias mensual para las personas físicas aumentará de BRL 1.903,98 a BRL 2.500. La propuesta beneficiará a 30 millones de trabajadores asalariados, según informó Paulo Guedes, ministro de economía.

El proyecto de ley también propone cambios significativos en el impuesto a las ganancias de las empresas del país  y una reducción del actual porcentaje del 15 % al 12,5 % en 2022 y del 10 % en 2023. La exención de la retención impositiva para los dividendos se eliminaría y sería reemplazada por una tasa del 20 %. Si los beneficiarios de los dividendos se encuentran en una jurisdicción de impuestos bajos, esta tasa aumentaría al 30 %.

La Secretaría Especial de Ingresos Federales de Brasil (Secretaria Especial da Receita Federal do Brasil) estima que estas medidas reducirán los ingresos de los impuestos a las ganancias corporativos en BRL 18.500 millones en 2022, en BRL 39.200 millones en 2023 y en BRL 41.500 millones en 2024. No obstante, se prevé que las reformas de los impuestos a los dividendos aumentarán los ingresos en BRL 18.500 millones, BRL 54.900 millones y BRL 58.200 millones a lo largo del mismo período de tres años.

Los impuestos a los fondos de inversión también se estandarizarían en virtud del proyecto de ley, y todos los fondos abiertos y cerrados estarían sujetos a una retención impositiva del 15 % en el rescate. Este porcentaje también se aplicaría a las distribuciones que reciben las personas físicas de fondos de inversión inmobiliaria.

El proyecto de ley también busca regular el tratamiento impositivo de las ganancias de capital generadas por la eliminación indirecta de los bienes ubicados en Brasil.

La Cámara de Diputados (Câmara dos Deputados) y el Senado Federal (Senado Federal) ahora deben debatir y votar el proyecto de ley. Si se aprueba, las reformas tendrán vigencia a partir del 1 de enero de 2022.

Fuentes

The content displayed here is subject to our disclaimer. Read more